
Noticia publicada en Expansión el 04/06/2018
La aerolínea del grupo turístico Wamos pisa el acelerador de la mano de Latam, Avianca o Norwegian. En 2018, prevé facturar 232 millones.
Wamos Air lleva al Caribe españoles que contratan un paquete turístico, vende plazas de avión a quienes viajan por libre y, sobre todo, alquila sus aviones a terceros. La antigua Pullmantur Air, principal motor del grupo turístico Wamos –que aglutina, además, la agencia de viajes Nautalia y un negocio de circuitos urbanos, y factura unos 1.000 millones–, “realiza el 25% de las operaciones en propio, con parte chárter y parte regular; vendemos entre un 30% yun 35% del avión a clientes que sólo vuelan”, explica Enrique Saiz, su director general.
El 75% restante corresponde al wet lease –alquiler de aeronaves con tripulación, mantenimiento y seguro–. Wamos Air ha elevado su apuesta por este segmento para diversificar sus ingresos y desestacionalizar su negocio. Así, sus 11 aviones vuelan para otras aerolíneas como Garuda –llevando peregrinos musulmanes a La Meca–, Avianca, Air France, Cóndor, Norwegian Air Shuttle o Latam –obligada a dejar en tierra ocho Boeing 787 Dreamliner por los problemas con los motores Rolls Royce Trent 1000 y que está utilizando cinco aeronaves de Wamos Air–. La estrategia ha aupado a la española al liderazgo en el wet lease, un negocio “con mejores márgenes, con una rentabilidad del 20%, en el que nos hemos hecho un nombre”, subraya.