Noticia publicada el 04/10/2022
Ayuda Pública recibida del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) gestionado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)
El FASEE fue creado mediante el Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo. El Fondo tiene por objeto aportar apoyo público temporal para reforzar la solvencia empresarial a empresas no financieras que atraviesen dificultades de carácter temporal a consecuencia de la pandemia del COVID-19 y que sean consideradas estratégicas para el tejido productivo y económico nacional o regional, entre otros motivos, por su sensible impacto social y económico, su relevancia para la seguridad, la salud de las personas, las infraestructuras, las comunicaciones o su contribución al buen funcionamiento de los mercados, cuando el crédito o las medidas de apoyo a la liquidez no fuesen suficientes para asegurar el mantenimiento de su actividad.
El Grupo Wamos formuló a la SEPI, el 16 de noviembre de 2020, solicitud de Apoyo Financiero Público con cargo al Fondo. Con fecha 18 de febrero de 2022 la operación de Apoyo Financiero Público Temporal ha sido autorizada por el Consejo de Ministros conforme al artículo 2.6 del RDL 25/2020.
La ayuda pública temporal otorgada ha ascendido a 85 millones de euros, que se compone de los siguientes instrumentos de financiación:
- Un préstamo participativo por importe de 43.350 miles de euros, del que se harán dos disposiciones; la primera en el mes de marzo de 2022 y la siguiente en el diciembre de 2022. Los tipos de interés fijados para los préstamos participativos son los contemplados en el apartado 4.3 del Anexo II del Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de julio de 2020.
- Un préstamo ordinario por importe de 41.650 miles de euros, del que se harán dos disposiciones; la primera en el mes de marzo de 2022 y la siguiente en el diciembre de 2022. Este préstamo devengará un tipo de interés fijo.
Los fondos se destinarán a cubrir parcialmente las necesidades de circulante de las sociedades del Grupo beneficiarias incluyendo pago de nóminas, seguridad social e impuestos, gastos operativos ordinarios de la actividad y otras necesidades de liquidez y financiación.
De igual modo, Grupo Wamos, ha adquirido el compromiso de implantar un modelo de energético sostenible basado en la mejora de la eficiencia energética y en la reducción del impacto ambiental, el cual se fundamenta en cinco planes principales de actuación: (i) Rehabilitación de edificios y locales en los que Grupo Wamos desarrolla la actividad; (ii) Gestión de Residuos; (iii) Optimización de los procesos a través de I+D+i; (iv) Renovación de la Flota aeronáutica; (v) Contratación de energía verde.